Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

El llamado que lo cambió todo

Recuerdo cuando estaba en la oficina, hace 13 años atrás, llegar a la oficina y llamar a mi coach de ese tiempo. Llevaba alrededor de 4 meses entrenando CrossFit y veía en esto algo novedoso, algo distinto. Además de este sentimiento, nos habían expulsado del box donde entrenábamos y estábamos, como muchos, condenados al entrenamiento en la plaza en un frio invierno. El llamado tenía un objetivo claro, "has pensado en hacer de esto un negocio en serio" - le pregunté de manera directa. La repuesta al otro lado del teléfono fue de esperanza. Como coach en esa época el sueño de todos era tener un box de CrossFit y que alguien llame a tu teléfono para decirte que quiere hacer realidad tu sueño suena a ciencia ficción. Colgué el teléfono y sentí una enorme sensación de esperanza. Llevaba alrededor de 8 años trabajando, literalmente rebotando de trabajo en trabajo. No lograba encontrar mi espacio, me sentía irrelevante y me costaba lidiar con esa sensación. Por otro lado sentía que...

¿Y si tu negocio ya no está de moda?

Imagen
Estas últimas semanas he estado conversando con emprendedores de otros rubros. Ha sido un buen ejercicio para abrir la cabeza, salir un poco de la burbuja del fitness y ver qué cosas tenemos en común —porque créanme, hay muchas— y también en qué estamos completamente perdidos los unos con los otros. En una de estas charlas salió un tema que me dejó pensando: el mundo de la entretención nocturna. Restaurantes, bares, discotecas. Un universo tan ajeno para mí (al menos hoy en día), pero que se mueve con una lógica muy interesante: la de la moda. Un bar se pone de moda, todo el mundo va, aparecen réplicas, la moda se satura y luego muere. A veces la moda desaparece por completo. Otras veces queda, pero sólo sobreviven unos pocos. De estos hay miles de casos. Algunos se diferencian y logran mantenerse en el tiempo. Pero muchos, muchísimos mueren en el camino. ¿Quiénes se quedan? ¿Qué hacen distinto? ¿Y qué tiene que ver esto con los gimnasios?  Mucho más de lo que parece. Cuando abrí A...

¿Un nuevo capítulo?

Este mes, el proyecto de Acción cumple 12 años. Y como todo en la vida, el paso del tiempo deja su huella. Crecer duele. Madurar duele. Hay que dejar cosas atrás, tomar decisiones, elegir caminos. Para bien o para mal, esas decisiones van tallando quiénes somos. Aunque Acción sigue evolucionando, ya entró en una etapa más madura. No tenemos nada escrito en piedra, pero con certeza sabemos qué cosas no queremos hacer. Hemos probado mucho. Nos hemos equivocado mucho más. Y cada error nos ha dejado una cicatriz que hoy es experiencia. En este cumpleaños hay una idea que ronda mi cabeza, ¿Acción será capaz de soportar el paso del tiempo? No lo digo con dramatismo. Lo digo con honestidad. El tiempo cambia todo. Cambian las personas, las necesidades, las tendencias. La biología sigue gritando que debemos movernos. Pero atraer a la gente a moverse es cada vez más difícil. Y cuando algo deja de ser útil, simplemente desaparece. ¿Será ese el destino de Acción? Miles de personas han pasado por n...

La inflación: un asesino silencioso de los negocios

Hablemos de inflación. Ese enemigo silencioso que, sin hacer escándalo, va matando negocios poco a poco. Suena exagerado, pero lo he visto pasar una y otra vez. En Chile, cada cierto tiempo vemos en las noticias algún dato sobre la inflación del mes. La mayoría lo mira con indiferencia, como si no tuviera mucho que ver con su día a día. Pero si tienes un negocio y no le prestas atención… te puede costar todo. Un ejercicio práctico. En el año 2019, el plan de 2 veces por semana en Acción CrossFit costaba $48.000. Hoy, en 2025, ese mismo plan cuesta $62.000. La reacción emocional de algunos alumnos ha sido: "¡Cada vez están más caros!" "¿Qué se creen? ¿Llenando el estanque del yate?" "¿Acaso estás invirtiendo en petrodólares en Abu Dabi?" Pero veamos los datos. Si calculamos la inflación acumulada desde diciembre de 2019 hasta enero de 2025, el aumento es de +36,7%. Eso significa que $48.000 en 2019 equivalen hoy a $65.616. Es decir: en términos reales somos...

El concepto de Burn out

A veces hago esto. Me pongo a escribir sobre temas que conozco poco, pero que me llaman profundamente la atención. Al escribir, me doy cuenta de cuánto no sé, pero al mismo tiempo empiezo a descubrir, investigar, entender. Hoy quiero escribir sobre el concepto de burnout. Lo dejo en inglés porque, siendo honesto, no sé bien cómo se dice en español. ¿Estar quemado? ¿Agotado? ¿Fundido? En el último tiempo he trabajado con emprendedores del mundo del fitness, principalmente dueños de boxes, y me he topado una y otra vez con este estado. Hay señales claras: una especie de rechazo hacia el proyecto, una sensación de estar atrapado en algo que tú mismo creaste. Cansancio constante. Agobio. El cuerpo empieza a hablar. Lo que antes era tu pasión, ahora es una carga. Lo que antes te daba energía, hoy te drena. Y aparecen las frases… “Dormiré cuando esté muerto” “Trabaja hoy, descansa mañana” “Si no trabajas 24/7, alguien más lo está haciendo” “La grandeza viene del sufrimiento” Estas frases glo...

Eso es imposible

En muchas ocasiones he escuchado esa frase: "Eso es imposible de hacer en Chile", "Eso acá no se puede implementar", "Eso no aplica a nuestra cultura". Cuando comencé con Acción, me puse a buscar referentes. Quería encontrar a quienes, en el mundo del CrossFit, estaban logrando resultados que valiera la pena replicar. Y lo primero que encontré fueron gimnasios que parecían fábricas de atletas. Gimnasios donde la alta competencia era el centro, donde todo giraba en torno a los CrossFit Games. Pero ese modelo nunca me atrajo. No veía cómo atraer atletas de alto rendimiento podía ser rentable ni sostenible. Al contrario, mi hipótesis era que, mientras más "atleta" el cliente, más exigía de tu tiempo, tu espacio, tu equipo, y menos dispuesto estaba a pagar por ello. Un modelo insostenible. Un modelo que precarizaba la industria, nuestro trabajo. En esa búsqueda, llegué a un libro: Two Brain Business, de Chris Cooper. Era la primera vez que veía a alg...

¿Que hago acá?

Voy a tomarme el tiempo de escribir un poco acerca de lo que viví este fin de semana. La verdad es que me sirve para ordenar las ideas y para hacer de esta experiencia algo más duradero. Al final, estas cosas pasan a un ritmo frenético y necesitan un espacio de reflexión. Poder entender qué pasó, qué aprendizajes me llevo y cómo pasar de la información a la acción, cómo diseñar una estrategia que nos lleve a implementar parte de lo aprendido. Pero antes de ir al detalle, quiero reflexionar acerca de qué hago acá. Ya escribí un post en Instagram al respecto, pero quiero expandir un poco más el concepto. Debo ser honesto: en muchas ocasiones durante este fin de semana me sentí “menos”, me sentí pequeño. A muchos de los integrantes de esta industria los miro hacia arriba. Con admiración, pero con distancia. Me cuesta proyectarme logrando lo que ellos han logrado; me cuesta ver cómo su realidad puede transformarse en mi realidad. Veo una brecha enorme, un abismo de diferencia entre lo que ...

Construir estilos de vida.

Los últimos meses he dedicado parte de mi tiempo a ayudar a algunos alumnos y coaches con temas de hábitos y nutrición. El objetivo era simple: entender si tenía las herramientas para ayudar a las personas a ordenar su “estilo de vida”. Un término amplio, sí, pero que describe bien lo que busco. La base de la pirámide de CrossFit es la nutrición, y si soy honesto, ha sido uno de los grandes pendientes dentro del proyecto de Acción. Nos ha costado abordarlo, principalmente porque el enfoque tradicional de especialización en nutrición no encaja con lo que hacemos. Las intervenciones nutricionales sin considerar el resto del entorno y comportamiento tienen una tasa de éxito muy baja. Por eso decidí dejar de esperar a que llegara la solución “perfecta” y comencé a aplicar las herramientas que ya tengo como coach. Desde ese lugar, acompañé a personas en el proceso de construir un estilo de vida sostenible, basado en principios claros, pero con espacio para la realidad individual de cada uno...