La fuerza y la potencia
"Mi doctor me mandó a hacer entrenamientos de fuerza." Esta frase la escucho de manera regular, ya sea en las asesorías para alumnos nuevos o en conversaciones con personas de mi edad (43 años). Pareciera que la recomendación genérica de, "tiene que empezar a hacer actividad física", se cambió por una prescripción un poco más específica, "tienes que empezar a hacer entrenamientos de fuerza". Lamentablemente esta prescripción sigue careciendo de claridad para guiar al paciente hacia el camino correcto y muchas veces enreda a las personas. La falta de vínculo entre el mundo de la salud y la actividad física deja a muchos a la deriva, con más interrogantes que respuestas.
¿Qué tipo de entrenamiento de fuerza necesito?
¿Entrenar fuerza no es peligroso?
¿El pilates o el Yoga me sirve como entrenamiento de fuerza?
¿Voy a quedar como Arnold Schwarzenegger (ni idea si le apunté a todas las consonantes)?
Una de las principales características que tiene CrossFit es el ser un sistema de acondicionamiento físico y fuerza, esta definición muestra como desde su génesis se ha incorporado la importancia de este tipo de entrenamientos. Por otro lado, en CrossFit, entendemos que fuerza y potencia son dos cualidades físicas fundamentales, no nos enfocamos en una sobre la otra, trabajamos ambas. Acá es dónde nace una de las grandes polémicas del mundo del CrossFit. Los ejercicios de levantamiento olímpico y su utilidad en los programas de entrenamiento.
Cuando un médico te habla de "hacer entrenamientos de fuerza" está buscando mantener la funcionalidad de tus músculos. Esto va más allá de solamente el tamaño de este (que si es importante) y trata también de la funcionalidad de este músculo, de como funciona, de en que rangos de movimientos puede trabajar y en como puede a través de la contracción muscular, ayudarte a afrontar los desafíos físicos de la vida. Entendamos que si dejamos la medición de la fuerza como la capacidad de contracción muscular, nos perdemos de esa evaluación, el real resultado que es el aplicar esta fuerza, que responde a satisfacer la necesidad de ejecutar tareas físicas. Acá es dónde los movimientos de levantamiento olímpico son una gran herramienta. El trabajar las componente de la velocidad, estas fibras rápidas (tipo II) están presentes en menor medida en nuestros músculos y lamentablemente son las primeras que perdemos en el proceso de envejecimiento. Cualquier plan de entrenamiento que busque impactar la salud debería incorporar componentes de potencia, de velocidad. Los movimientos de levantamiento olímpico puedes ser una excelente herramienta para esto.
¿Quieres poder saltar a tus 80 años?
¿Quieres poder reaccionar rápido después de los 70?
¿Quieres mantenerte ágil con el tiempo?
Lamentablemente no basta con hacer fuerza, es fundamental diseñar un plan de entrenamiento que tome en consideración todas las variables y que busque anticiparse a los procesos naturales de envejecimiento, buscando disminuir la tasa de disminución de la funcionalidad. Protegiendo nuestro cuerpo y nuestra salud. De esta manera poder mantenernos disfrutando la vida que queremos.
Si tu doctor te dijo que empezaras a hacer entrenamientos de fuerza y quieres sacar el mayor partido a tu tiempo, la recomendación es más precisa. Trabaja la fuerza, la hipertrofia y la potencia. Todo junto. Lo bueno es que entrenando potencia vas a encontrar los otros beneficios, el problema es que entrenando sólo hipertrofia y sólo fuerza no voy a obtener la potencia. Busca un programa de entrenamiento que potencie tu vitalidad, que mantenga realmente tus aptitudes físicas en el tiempo. No queres sólo poder resistir una caida en el futuro, también quieres poder reaccionar ante una caida, poder moverte rápido, de manera ágil. ¿Por cuanto tiempo? Por siempre.
Así que no lo olvides. La fuerza es importante, muy importante. Necesito un volumen muscular, debo mantenerme luchando contra la sarcopenia. Pero no olvides que la expresión de la fuerza, la potencia, es fundamental como indicador de salud. No dejes de trabajar este punto para mantener la vida que quieres vivir.
Si tu doctor te mandó a entrenar fuerza y no sabes cómo hacerlo bien, no pierdas tiempo improvisando. Busca un coach que entienda de fuerza y potencia, porque tu salud no puede esperar.
Comentarios
Publicar un comentario