Y se termina un nuevo Open

Por supuesto que termina el Open y llega el momento de los análisis y las reflexiones. Después de más de 13 años en estos eventos, cada año me deja algunos aprendizajes que me interesa compartir con el resto. Veo esta época como una excelente manera de evaluar el camino que vamos recorriendo y de cierta forma poner a prueba a nuestra comunidad, ver como están las bases de lo que estamos forjando.

"tu carácter es la manera como actúas cuando enfrentas la dificultad"

De cierta forma el Open representa una prueba que busca sacarlos de su zona de comfort. Los pone a prueba con reglas distintas a las que vivimos en clases. Los obliga muchas veces a desafiarse, a ir a enfrentar esos incómodos que cuestan, que muchas veces nos frustran, nos hace enfrentarnos a nuestra realidad. Con el tiempo esta competencia se ha abierto a dar más opciones. Años atrás no existían alternativas. La prueba tenía sólo una versión, la versión Rx. Eso llevaba a que los que nos inscribíamos nos sometíamos a aceptar lo que viniera, muchas veces encontrándonos con nuestros demonios, teniendo que enfrentar nuestros demonios. Ya fuera por cargas que no manejamos, movimientos que no somos capaces de realizar, año a año nos tocaba enfrentar esa frustración. En más de una ocasión me tocó terminar WODS con 3 o 4 repeticiones validas y demasiados intentos. Pese a que me gusta que hoy en día tengamos más alternativas para acercar a más personas a esta fiesta, a veces siento que se ha perdido parte de este concepto de "ponerte a prueba".

Acá quiero quedarme a reflexionar en este concepto. La importancia de entender esta competencia como una manera de poner a prueba tu fitness, no compararlo con el de tu compañero, no compararlo con nadie más que contigo mismo. Es una manera de entender que puedes y que no puedes hacer. Dónde están las habilidades físicas a las que le debes poner atención y como deberías seguir afrontando tu año. Si las cargas era tu principal dificultad, debes seguir trabajando tu fuerza. Si tu problema está en los gimnásticos, pueden ser problemas de rangos de movimiento, puede tratarse de como manejas tu peso corporal, si tu problema está en los saltos dobles puede tratarse de trabajar tu coordinación. Lo importante está en esto, en poder entender que debo poner atención y que debo seguir trabajando.

Por otro lado, muchas veces el Open es esa instancia donde se logran "primeras veces" y eso también representa una parte importante de lo que buscamos. Al ponernos a prueba buscamos ver si a través del entrenamiento logramos expandir nuestras posibilidades, pero para eso es necesario intentarlo, es necesario fallar, es necesaria la frustración. El open representa muchas veces esa instancia de fallar, de intentarlo con el apoyo de toda la comunidad. A veces vivimos momentos mágicos que quedan para la posteridad.

¿Porqué tenemos esta obsesión de trabajar tantas habilidades físicas en CrossFit? ¿Porqué la obsesión de ponernos a prueba?

La idea es simple, las habilidades físicas me acompañan a través de la vida, a través del proceso de envejecimiento. A medida que pasa el tiempo voy a ir perdiendo parte de estas habilidades, si no las sigo entrenando va a llegar el momento de mi vida que voy a tener que dejar de hacer cosas porque estoy muy viejo para eso. Al final esa es la real competencia que cada uno está enfrentando. El mantenernos competentes, el mantener la competencia, la autonomía a través de nuestra vida. 

Se que probablemente para la mayoría es difícil ver esto. A mis 43 años puedo atestiguar que pese a mantenerme en una muy buena condición física, el Open me muestra con claridad que ya estoy más viejo, que mi cuerpo ya no es el mismo de antes y que mis capacidades físicas se van deteriorando y debo cuidarlas. Partí haciendo el Open a los 30 años, cerca de mis 36-37 años, después de más de 7 años haciendo CrossFit me encontré con la que probablemente era mi mejor condición física. Aún así habían muchos movimientos que no dominaba. Hoy en día, a 13 años de partir este camino, pese a que pareciera más difícil, sigo mejorando en algunas áreas. Pese a que mi condición física general siente el paso del tiempo veo espacios de mejora constante en mi fitness y sigo disfrutando el camino. MI CAMINO.

Quiero remarcar esto, ya que me tocó presenciarlo. Este es tu camino y el de nadie más, son tus batallas, son tus esfuerzos, es tu vida y es tu búsqueda de salud. No te compares con el resto, no te compares con nadie más. Si lo sigues intentando obtendrás el resultado que buscas, obtendrás la competencia física que todos necesitamos.

Felicitaciones a todos los que se atrevieron, a todos los que gritaron y alentaron a sus compañeros. Felicitaciones a todos los que absorbieron cada una de las pruebas como una manera de aprender más, de entender mejor como seguir este hermoso camino de mantener nuestras habilidades físicas en el tiempo.

Felicitaciones comunidad de Acción por otro hermoso Open.

Nos vemos el 2026!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Decisiones y cambios

Hombres de Acción

La luz del faro