¿Está CrossFit muerto?

Por supuesto que esta semana quería escribir acerca del bombazo que salió con la venta de la marca CrossFit. ¿Que significa esto?. Es bastante difícil hacer una proyección en estos momentos, puede significar muchas cosas. Lo único claro es que desde la venta, y la salida de Glassman en el 2020, la marca CrossFit se ha encontrado a la deriva y hemos visto una caída en la popularidad de la marca y la metodología.

Indicadores que nos muestran el descenso son muchos, pero debemos tener cuidado con mal interpretar los números. Creo que es importante entender que después de muchos años de explosivo crecimiento CrossFit indudablemente se estancó. Esto quiere decir principalmente que dejó de ser novedad. Lejos quedaron los años dónde había que explicar que era CrossFit, hoy en día todos parecieran conocer el concepto (no lo entienden bien, pero ese es otro problema). Pero que no crezca a las tasas de antaño no es una señal de la muerte, sino que muestra en proceso normal de consolidación,  de ajuste.

Los seminarios de CrossFit, Level 1 y 2 que antiguamente estaban siempre copados hoy en día cuesta lograr completar los cupos. Por otro lado los CrossFit Games, que son una de las plataformas de Marketing que mantuvo la marca siempre en alto, han ido cayendo en popularidad siendo la "guinda de la torta" el trágico accidente del año pasado que puso una vez más en el tapete la real utilidad de esta competencia para la marca. Subida de precios de la afiliación ha llevado a muchos de los que llevaban con orgullo la marca a seguir de manera independiente su propio camino. Constantes cambios de dirección y falta de liderazgo han terminado por llenar de incertidumbre a una marca que pareciera no se va a levantar. Todo culminando esta semana con el anuncio de venta. Poniendo punto final a una época muy triste en lo que respecta al desarrollo de la marca. ¿Qué viene?

Creo que es muy difícil especular respecto al futuro. Pero si es interesante preguntarnos que hacemos nosotros que estamos en la trinchera, llevando la metodología a muchas personas y soportando nuestros negocios de la compañía de la marca.

En lo personal, mi afiliación se renueva en Octubre, por lo que tengo varios meses para tomar una decisión. Pero mentiría si no escribiera que por primera vez estoy seriamente pensando en dejar de usar la marca. No porque haya dejado de creer en la metodología , para nada, sino que principalmente porque por primera vez me siento poco representado por la marca y por su dirección. No estoy seguro si quiero seguir asociado a ella, por la dirección que la veo tomar.

Por lo pronto mi producto no depende de la marca y principalmente a esto quería llegar. No importa si haces entrenamiento funcional, Hyrox, CrossFit, bodybuilding, GAP o lo que sea. Lo importante es que conozcas a tu audiencia, que desarrolles tu propuesta de valor y que seas capaz de dar resultados y replicarlos. Veo como centros de entrenamiento persiguen las modas sin dedicarse a desarrollar su propuesta de valor. Aprender a desarrollar un proyecto de fitness requiere entender de finanzas, entender como vender, sabes como armar un funnel de ventas, saber como desarrollar manuales de operaciones y como implementarlos. Cada uno de esos conceptos nada tiene que ver con el sistema de entrenamiento que elijas. Ahora, por supuesto que si te arrimas a una marca popular vas a lograr atraer de manera "más fácil", la pregunta luego es si eres capaza de retenerlos, si estás cobrando lo que debes para mantener un negocio rentable. Al final son otros los puntos que deben preocuparnos.

De mi lado, seguiré atento las noticias de que camino tomará la marca, quien será el nuevo comprador. Seguiré atento a la propuesta de MetFix, seguiré atento lo que sucede en el mercado. Pero mi foco está claro. Desarrollar mi propuesta de valor, desarrollar mi centro deportivo, para que sea extraordinario en los servicio que entrego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Decisiones y cambios

Hombres de Acción

La luz del faro