Trabajar duro, trabajar más, no renunciar
Estamos en el mundo del fitness. Rodeados de lemas de trabajo duro, sabemos que lo que trae resultados es el esfuerzo, la constancia. Buscamos la motivación, buscamos motivar una y otra vez a nuestros alumnos, para que sigan adelante, para que consigan sus objetivos.
El éxito no es magia ni suerte, es el resultado de esfuerzo, constancia y sacrificio.
Si hay algo que veo en la mayoría de emprendedores del fitness es eso. Trabajo duro, esfuerzo, sacrificio. Pero aún así la mayoría termina atrapado en un espiral de eterno trabajo duro y pareciera que no se llega a los resultados. Muchos terminan "quemados", sin poder seguir adelante, terminan odiando lo mismo que ellos crearon, terminan atrapados en su sueño y su sueño se convierte en una pesadilla de la que no pueden arrancar. Te detienes, respiras y vas una vez más. Esto requiere más trabajo duro, tengo que hacer más clases, tengo que partir con una nueva clase de Hyrox, clases espaciales de gimnasia, clases especiales de atletas, tengo que empezar a abrir los Domingos, tengo que pagar una certificación nueva, tengo que abrir más horarios, tengo que empezar un desafío de nutrición. Esto pareciera que no va a terminar. Las necesidades son infinitas, las opciones también y el tiempo que tienes se va acabando y llegas a final de mes, sobreviviste una vez más. Estás cambiando vidas, ¿pero a que costo?
Vengo llegando de 10 maravillosos días de vacaciones. De disfrutar 10 días junto a mi familia. De trabajo duro no tuvieron nada, descansé y me olvidé por un buen rato de mi trabajo. Un trabajo que me apasiona, que amo, pero aún así me desgasta. Le dediqué 10 días completos (que tampoco es mucho tiempo) a las personas que más amo en este mundo. Me permite recargarme de energías, me permite volver a trabajar duro.
Quiero ser claro, el trabajo duro es importante. Sabemos que entrenar duro es importante. Pero también lo es tener una buena planificación, considerar los descansos, ocuparse de la nutrición. Son muchas variables que debemos organizar para que el trabajo duro de frutos.
En vez de hacer más, de trabajar más, trabajemos mejor. Para eso debemos entender que nuestro foco, nuestro tiempo es valioso y debemos cuidarlo, día a día. Dejar de perseguir cada cosa que "brilla". Dejar de creer que vamos a encontrar la receta mágica. Esto se trata de dedicar el tiempo y las energías a las cosas que realmente importan, a las cosas que realmente necesitamos que sucedan.
Para eso, parte por revisar tu agenda. ¿Cuáles son las tareas que semanalmente más tiempo ocupan en tu agenda? ¿Son tareas que hacen crecer tu negocio o son tareas del negocio? Es importante diferenciar esto, porque si no estás trabajando en hacer crecer tu negocio nadie lo va a hacer por ti.
Has el ejercicio, suma las horas que pasas trabajando para tu negocio y en tu negocio. Empieza a organizar tu tiempo para que dediques principalmente horas en hacer crecer tu negocio y verás que el trabajo duro dará sus frutos.
Cuida tu foco y no dejes que nada te distraiga.
Si necesitas ayuda, estoy a un correo de distancia.
Comentarios
Publicar un comentario