Constante evaluación

Este fin de semana tuve la fortuna de asistir como espectador a un seminario de nivel 2 de CrossFit. Este curso lo hice hace más de 5 años atrás y la verdad que lo disfruté mucho. El poder presenciarlo es una experiencia completamente distinta y debo decir que lo fue genial. Pude reflexionar en varios conceptos de "coaching" que se revisan en el curso y el ver desde afuera le entrega otra perspectiva. Esto me hizo reflexionar como el mismo evento se puede vivir de dos maneras completamente distintas y que la experiencia te permite ver cosas distintas. el observador o incluso el como observamos termina cambiando por completo la evaluación del evento.

Acá radica la importancia de estar auditando constantemente nuestros proyectos y además de esto buscar distintas visiones. Buscar perspectivas que nos permitan entender realmente dónde están nuestras oportunidades de mejora, aquello que "mueve la aguja". Dedicar nuestro esfuerzo a aquellas cosas que realmente son urgentes y debemos mejorar y no dejarnos seducir por aquello que nos gusta o nos parece entretenido pero que la realidad es que no mueve nuestro proyecto en la dirección correcta.

Ahora lo invito a hacer un ejercicio.

Englobemos nuestros centros deportivos en 3 grandes áreas. Ventas - Operaciones - Finanzas. Estos 3 grandes grupos tienen que estar funcionando de manera ordenada para que el resultado de nuestro negocio sea positivo. En el largo plazo es fundamental asegurar un buen manejo de estos tres conceptos para lograr un equilibrio, rentabilidad y un negocio que sobreviva el paso del tiempo. Ahora desglosemos cada uno.

Ventas. En el caso de nuestros proyectos de fitness esto engloba variados apartados. Sistemas que tienes que tener funcionando y que de lo contrario puedes empezar a padecer problemas. 

¿Tienes un funnel de ventas?
¿Campañas de RRSS?
¿Definición de un Buyer persona?
¿Vas analizando tus leads?
¿Cuántas clases de prueba?
¿Cómo va tu churn rate?

Este apartado envuelve Marketing y Ventas. Es como atraemos nuevos clientes, cuanta fricción encuentran en el proceso, como trabajamos en atraer a los clientes correctos, a los cuales realmente podamos entregar valor.

Operación. Esto ya envuelve el servicio que entregamos. Esto se entiende como todo lo que hacemos desde entregar las clases, tener instalaciones limpias y en buenas condiciones a la atención que le entregamos a cada uno de los miembros de nuestro centro de entrenamiento.

¿Tienes manuales de procedimiento de las clases?
¿Realizar constate evaluación de las clases?
¿Comienzan y terminan en la hora estipulada tus servicios?
¿Las instalaciones está en las condiciones que se espera?
¿Tienes un servicio de calidad?

Por lo general en los centros deportivos veo a la mayoría muy enfocados en esto. Por lo general aquellos que nos aventuramos en el mundo del fitness llegamos desde el lado del entrenamiento a esto. Eso nos lleva a por lo general ser muy exigente con nuestro servicio y nuestras clases. Acá es dónde la mayoría pone mucho énfasis. Indudablemente es importante tener un buen servicio. Pero no puedes descuidar otras áreas.

Finanzas. Acá está uno de los talones de Aquiles. Esto envuelve al manejo financiero completo del proyecto. Los gastos, flujo de caja e indicadores de gestión.

¿Tienes un EERR de tu negocio que te permita medir rentabilidad mes a mes?
¿Entiendes la diferencia entre la facturación y los ingresos devengados?
¿Cuál es el ticket promedio de tus clientes?
¿Cuál es la rentabilidad por metro cuadrado de tu centro de entrenamiento?
¿ Que porcentaje de tus gastos representa el arriendo del local?
¿Qué porcentaje del gasto representan las personas?

Con estos 3 puntos medianamente claros te invito a ponerle nota a tu proyecto en cada uno de estos. La idea es que encuentres que están "parejos". Si en alguno tienes una muy mala nota y en otro una muy buena nota es momento que cambies tu foco. Talvez es mejor que tus clases no sean tan perfectas pero que tus finanzas empiecen a ser menos malas. O simplemente te das cuenta que tu servicio es perfecto pero no le estás dedicando el suficiente tiempo a la venta. No sirve tener un servicio excelente que nadie lo conozca. La idea es que puedas ser capas de entender los desbalances de tu negocio y enfocarte en comenzar a arreglar aquello que es más importante.

Por supuesto si te interesaría una opinión externa, encantado de ayudarte con la evaluación de cada uno de los puntos. Si te interesa saber más de esto te invito a buscar el libro "Traction" de Gino Wickman que profundiza en estos temas o leer los blogs de "Two Brain Business".

Al mismo tiempo que queremos personas saludables construyamos negocios saludables.

Yo te ayudo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Decisiones y cambios

Hombres de Acción

La luz del faro