¿Cómo lograr ese último cambio?
El camino ha sido largo, uno tiende a olvidar desde dónde partió y lo que lo trajo a este lugar. Recuerdo más de 10 años atrás cuando realicé el curso de Nivel 1 de CrossFit. Por aquellos años la metodología estaba muy ligada a la dieta paleo. Se recomendaba seguir este estilo de alimentación, lo cual en aquellos años resultaba muy polémico. Recuerdo que cuando hice mi curso de nivel 1 odié la charla de nutrición. Me pareció poco precisa, falta de argumentos y que demonizaba de sobre manera al carbohidrato, principal fuente de energía para estímulos de alta intensidad. Por ningún lado hacía sentido. Por otro lado el enfoque del curso era la dieta de la zona, un tipo de dieta que me parecía enfermizo, que te invitaba a pesar tus comidas y balancear tus macros. Una locura, o al menos hace 10 años atrás me parecía una locura.
Han pasado más de 10 años, y a pesar de que sigo sin adherir a una dieta paleo o de la zona, mi relación con la alimentación ha ido cambiando. Aquello que me parecía aberrante hace años atrás hoy no lo veo con los mismos ojos, la experiencia, la perspectiva me ha ido cambiando. Aquello que sonaba tan lógico en el papel, hace 10 años, la practica lo ha ido borrando. ¿Tengo claridad respecto a la alimentación hoy? Para nada, creo que mi mayor logro es entender de que ninguna postura es absoluta y que existen tantos estilos de alimentación como personas. Cada cuerpo es un propio laboratorio de pruebas, a través de la vida debemos entenderlo e ir buscando el equilibrio que nos permite alcanzar la vida que queremos.
Lo negativo es que, a pesar de que en lo personal siento que he ido construyendo una sana y equilibrada relación con la comida, esto no ha logrado traspasarse al proyecto que lidero. La verdad que esto me tiene bastante decepcionado. La nutrición se encuentra en la base de la pirámide de CrossFit, la BASE DE LA PIRÁMIDE. Cuando ordenamos conceptos de manera piramidal lo que busca es que se entienda la importancia de las bases, que se le de el trato que requieren y en el proyecto de Acción nunca hemos logrado dar la importancia necesaria, no hemos estado a la altura. No nos hemos hecho cargo, en gran medida por miedo a involucrarnos en un tema que no pareciera de nuestra competencia, a un tema muy polémico. Ahora me pregunto. Si la base de la pirámide de la metodología que enseñamos es la nutrición, ¿Cómo podemos estar pasándolo por alto?
La gran mayoría de nuestros alumnos está buscando un cambio de composición corporal, ya sea disminuir grasa corporal o aumentar músculo. Sabemos en la actualidad que el rol del músculo en la salud y sobre todo en el proceso de envejecimiento es fundamental. Por otro lado sabemos que cualquier cambio de composición corporal requiere de una estrategia de alimentación y que esta no se va a lograr sólo con entrenamiento. Llegó el momento de hacernos cargo. Llegó el momento de realmente ayudar a nuestros alumnos a lograr sus objetivos. No podemos trabajar hacia la salud sin trabajar las bases, lo esencial.
Este cambio tiene que partir por nosotros, los coaches, si ud. se dice a si mismo coach de CrossFit y no se atreve a hablar de nutrición con sus alumnos, siento decirle que no es coach de CrossFit. Estás dejando de lado la base de la pirámide. Ojo, ud. tiene todo el derecho a ser un instructor de movimientos, pero no se llame a si mismo coach de CrossFit. La base de nuestra metodología está en la alimentación, guiar a sus alumnos en este tópico es fundamental y no puede ser ignorado. La alimentación es un pilar fundamental de nuestra salud. Si ya leíste hasta acá, no me cabe duda que más de alguno se debe sentir violentado por mis palabras, "pero Daniel, si tu no eres nutricionista, no puedes hablar de nutrición". Lo siento si les molesta, pero no voy a dejar de hacerlo.
Nuestra sociedad tiene que mejorar. Necesitamos construir una relación sana con nuestra alimentación. Necesitamos construir entornos que promuevan nuestro bienestar y debemos apoyarnos en el proceso. No se trata de seguir dietas, se trata de encontrar el apoyo y el soporte para construir tu estrategia nutricional, aquella que te acompañe a través de tu vida y que potencie tu salud, que potencie tu humanidad. La respuesta va a variar de persona a persona, no obstante, quiero ser el coach que te ayude a construir ese camino, quiero ayudarte a vivir mejor, a sentirte mejor a estar mejor. La alimentación es un pilar que no podemos seguir ignorando.
Es hora de empezar a hacernos cargo, ya han pasado más de 10 años. No podemos esperar otros 10 años más.
Como dice ud couch. Se habla muy poco de alimentación y cuando se hace se refieren a dietas de moda y no a un estilo de vida
ResponderEliminar