A prepararse a un nuevo año

Comenzamos a despedir este 2024. Llega la etapa del año de los recuentos, de los cierres de año y de la oportunidad de evaluar si logramos o no nuestros objetivos. Así como podemos usar este momento del año para evaluar, es el momento ideal para comenzar a planificar el próximo año. Empezar a "tirar líneas" que nos permitan enfrentar con objetivos y metas claras para poder hacer del 2025 un gran año.

Acá voy a ser bien honesto. Desde antes del 2020 el período de planificar el año siguiente era algo a lo que dedicaba muchísimo tiempo. Por lo general me pasaba desarrollando la tarea un par de meses. Buscaba un gran nivel de precisión, buscaba poder diseñar el futuro y disminuir la incertidumbre a su mínima expresión. Si algo me enseñó el 2020 es que no tengo control acerca del futuro y que no vale la pena "sobre prepararse". Por esto es que hoy le asigno un par de jornadas en el mes. Hoy le dedico mayor tiempo a entender que no funcionó, tratar de entender porqué no funcionó y si el objetivo sigue aún vigente. Acá les dejo un resumen de los fracasos que eran parte de mi presupuesto que no logramos el éxito que buscábamos.

  1. Proyecto Senior
  2. Proyecto Salud/Cancer
  3. Proyecto atenciones de salud
  4. Taller Kids
  5. Academia Fitness
  6. Competencias Interna/aniversario
  7. Proyecto Empresas
  8. Eventos Comunidad
Cada uno de estos proyectos cumplía un rol dentro de los objetivos de Acción. No logramos estar a la altura de lo que se esperaba de cada uno. Ahora la pregunta siempre es, ¿nos equivocamos en la ejecución o nos equivocamos en el objetivo? Es importante entender bien tus números. En muchas ocasiones puede deberse a expectativas muy altas. Por lo general los proyectos van requiriendo un tiempo de madurez y es el momento de evaluar con cuales seguiremos intentándolo y cuales quedan para el baúl de los recuerdos, como parte del proceso de aprendizaje.

Ahora bien, importante también es analizar como estuvieron las expectativas de ventas de cada una de las líneas que impulsamos durante el año para entender como vamos a seguir empujando el negocio en el siguiente. Un resumen de como quedó mi año.
  1. Clases Grupales (+1%). Muy mal rendimiento
  2. Kinesiología (+38%)
  3. Personalizados (+15%)
  4. Nutrición (+15%)
  5. Otros Proyectos (+55%)
Con estos números ya podemos empezar a proyectar el próximo año. Podemos calendarizar los eventos por mes. De esta forma sabemos con antelación que vamos a hacer y cada una de las iniciativas tiene un "peso". Definimos cuanto debería agregar de revenue y en base a eso podemos proyectos nuestra caja. No lo sobre compliquen. Por ejemplo, para Enero yo tengo calendarizado una competencia interna, que realizamos todos los años y los inicios de un taller en cada sucursal y un taller especial de Levantamiento de Pesas. Así cada mes vamos dejando calendarizado.

Cuando estamos a cargo de un box tenemos variadas responsabilidades. Definir la dirección de tu proyecto es una de las responsabilidades más relevantes que debes saber priorizar. Muchas veces lo urgente te va a alejar de lo importante. Este ejercicio es de suma importancia. No pierdas el foco y busca un espacio que te permita trabajar en esto.

Aquel que falla en planificar, planifica fallar.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Decisiones y cambios

Hombres de Acción

La luz del faro